Los productores nacionales de frijoles hemos tenido que superar una infinita lista de adversidades, para poder llevar a los hogares costarricenses un producto de calidad, con los mejores precios posibles.
Más que la lucha cotidiana por producir en condiciones desfavorables por los precios de los insumos y las altas cargas sociales, hemos tenido que lidiar con la competencia asimétrica de los importadores.
Nos invaden con frijoles procedentes de países desarrollados que producen en condiciones de alto rendimiento, pero con una calidad que no se ajusta a los gustos de los consumidores.
Pero también nos abarrotan con la importación de frijoles producidos a bajo costo, con alta rentabilidad para los importadores, pero con la particularidad de que el beneficio no permea a los bolsillos de los consumidores.
Las circunstancias nos han obligado a adoptar iniciativas que nos permitan mantenernos en la competencia, entre las que se encuentra una adecuada distribución de nuestro producto, con el respaldo de prestigiosas empresas privadas y organizaciones de la economía social.
En Asopro Veracruz, somos un grupo de agricultores dedicados a la producción y comercialización de maíz y frijoles, hemos logrado formar parte de una cadena de distribución que abarca varios puntos del Valle Central y la zona sur del país bajo nuestra marca de Frijoles Veracruz.

Entre nuestros puntos de venta se encuentran:
- Coopeatenas R.L.
- Coopepalmares R.L.
- Coopronaranjo R.L
- Coopeagri R.L.
- Coopeasa R.L
- Apacoop R.L
- Coopesabalito R.L
- Cadesur S.A (Cadena de Detallistas del Sur) de San Isidro, Buenos Aires, Daniel Flores y Quepos.
- Supermercado Luferz Perez Zeledón.
- Almacén El 5 Menos, San Isidro de El General.
Producimos 30 mil quintales de frijoles rojos y negros, aproximadamente, durante dos cosechas anuales que son en los meses de enero y agosto.
Le invitamos a que nos contacte y se sume a la cadena de distribuidores que nos favorecen y a que consuma un producto netamente costarricense, de calidad y con precios justos.